top of page

¿ Que es ?....

Fue un  movimiento artistico desarrollado entre 1907 y 1914.

Nace en Francia 

Liderado por Pablo Picasso , Geoges Braque , Jean Metzinger , Albert Gleizes , Robert Delaunay y Juan Gris .

Es esencial  ya queda da pie al resto de las vanguardias  Europeas  del Siglo XX.

No se trata de un ismo màs , sino de la ruptura con la pintura tradicional . 

A partir del cubismo, el concepto de arte y de belleza cambia radicalmente, nada se podrá hacer igual, y las obras anteriores se mirarán de otra forma.

caracteristicas :

 

-El cubismo está influenciado por las esculturas africanas.

-Desaparece la perspectiva tradicional.

-las formas de la naturaleza por medio de figuras geometricas , fragmentando lineas y supeficies.

- Se representan de todas las partes de un objeto en un mismo en un plano.

-En el plano se muestra diferentes vistas diversas del objeto.

-No existe un punto de vista ùnico.

-Los gèneros que se pintan no son nuevos.( Bodegones, Paisajes y Retratos ) 

-Se utiliza tonos pictoricos apagados los grises , verdes y marrones.

 

 

contexto socio-historico :

El cubismo surge en el siglo XX,en esos tiempos la situación mundial era muy tensa, ya había presagios de guerra, aunque Europa occidental navegaba aun tiempos de abundancia y progreso, las artes estaban en una búsqueda de algo nuevo.(La Guerra Civil española).

 

 

 

Algunos acontecimientos que se relacionan con la aparicion  del cubismo :

-El Psicoanalisis: motivaciones pofundas para los actos y pensamientos humanos.

 

-Teoria de la relatividad : el mundo no es exactamente en su estructura profunda ,  como lo representaba la Geometria Euclidiana.

 

 

 

 

etapas del cubismo....

 

cubismo analì tico  o hermetico:

 

 

(1909-1912)

 

 

 

Se catacteriza por :

-Descomposicion de la forma y de las figuras en multiles partes geometricas, es el cubismo màs puroy  difìcil de comprender.

-La pintura es monocroma en gris y ocreo.

-En este el color no importa , se le da la importancia al punto de vista y a la geometrizacion.

-Elaboran un nuevo lenguaje que analiza la realidad y la descompone en elementos geometricos.

-Los volumenes se fragmentan en volumenes mas pequeños.

 

Llamado hermètico por :

-Cantidad de puntos representados, algunas obras son casi abstractas.

-Los planos son independientes del volumen,lo cual hace dificil construir el objeto que los planos representan.

-El color no ayudaba , ya que no se relaciona con el objeto.

-La imagen era ilegible, era casi imposible de ver.

-se presenta en público.

-Provocaron el escándalo y rechazo de público y crítica.

 

 

Retrato de Kahnweiler (1910) . Instituto de arte Chicago

cubismo sintètico :

cubismo cezaniano:

 

 se caracteriza por:

Se denomina cezanio por la influencia del viejo maestro en las obras producidas. -Los generos que predominaban fueron las figuras humanas y los paisajes. 

-sus formas identificables, que son reducidas a formas geométricas puras.

-Se trata más de un protocubismo que una nueva estética.

EL       CUBISMO

se caracteriza por:

-Potenciar las partes más significativas de la figura, reduciéndola a sus formas geométricas más puras.

-No es un cubismo simplificador, pero sí de más fácil lectura.

-Está altamente estructurado y se potencian las partes más significativas, o que se quiere resaltar. 

-el color se vuelve mucho más fuerte y las formas mucho más decorativas debido a la introducción de elementos como trozos de periódico, papel de paredes, cajas de cerillas y letras recortadas.

- Intenta poner varios objetos juntos para crear diferentes formas.

-Se constituye el nacimiento del COLLAGE  y el PAPIER COLLÈ (papel pegado).

-Picasso inventó el collage con su Naturaleza muerta con silla de rejilla .

-Braque, fue el primero en utilizar el papier collé en su obra" Frutero y vaso".

 El papier collé consiste en pegar material a la obra del mismo modo que en el collage, excepto en que la forma del objeto pegado determina su naturaleza.

 

1912

Georges Braque, arte de Plato de frutas y vaso. 1912 

 

Naturaleza muerta con silla de rejilla , 1912.Pablo Picasso.

© 2023 by THE NIGHTCLUB. Proudly created with Wix.com

  • w-googleplus
  • Twitter Clean
  • w-facebook
bottom of page